FUENTES DE INGRESO DEL MUNICIPIO
Las fuentes de ingresos del
municipio de ortega se ven caracterizadas o van de la mano de la variedad de
suelos y su fertilidad, en la que predomina la agricultura, ya que la industria
muy poco ha invertido en el territorio.
En las zonas montañosas debido a
su clima frio se cultiva café, el cual es uno de los productos más fuertes y de
más salida en la región; en la zona templada se siembra cacao y caña panelera,
productos con un alto índice de comercialización en el municipio, ya que de estos
se deriva la panela, que igual que el cacao es vendido en el casco urbano; en
la zona plana predomina la ganadería, la raza abundante es cebú y es utilizado
para la venta de carne, leche y en algunas ocasiones se comercializa, el
sembrado de maíz y arroz sobresalen como los cultivos de mas siembra en la
zona.
Otra gran fuente de ingresos son las regalías, que
deja la extracción de petróleo, muy abundante en el territorio y fuente por la
cual se ayuda al mejoramiento de la cabecera municipal, rural y su comunidad.
El comercio en el municipio gira en torno a lo que se cultiva en el área rural,
de tal forma que el campesino vende sus cosas obtiene dinero compra otras, moviendo la economía municipio.
A continuación se muestran los
principales productos agrícolas que dan ingresos a la región:
Sistema
productivo
|
Área (Has)
|
Volumen
producción (Ton/6 meses)
|
Rendimiento
|
Maíz
|
4250
|
2.5
|
50
|
Arroz
|
11700
|
6.5
|
36.6
|
Algodón
|
600
|
1.5
|
34
|
Frijol
|
102
|
1.2
|
57
|
Yuca
|
120
|
1.4
|
33
|
Arracacha
|
90
|
4.5
|
|
Caña Panelera
|
3600
|
6
|
50.3
|
Plátano
|
5100
|
6
|
52.4
|
Aguacate
|
888
|
8.3
|
53.8
|
Cacao
|
113
|
0.3
|
50.45
|
Café Tecnificado
|
3109
|
1.2
|
96.8
|
Café Tradicional
|
818
|
0.625
|
59.8
|
Guayaba
|
4787
|
5
|
96
|
Cítricos
|
1278
|
6
|
86
|